Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the gt3-elementor-unlimited-charts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/agenciaciscar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the fast-indexing-api domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/agenciaciscar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the header-footer-elementor domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/agenciaciscar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
¿Qué es el Big Data? - Agencia Ciscar

Concepto de Big Data

¿Qué es el Big Data?

El Big Data es un término que hace referencia al manejo y uso de cantidades excesivamente grandes de datos almacenados en una base o dispositivo cuando estos no se pueden controlar de forma habitual y manual porque son demasiados.

Desde mediados de los años 80, la tecnología ha incrementado su capacidad y velocidad de trabajo en todas las áreas y sectores que la competen, lo que ha conllevado a su vez nuevos problemas para el almacenamiento y procesamiento de información cuando los datos manejados son de excesivo tamaño para los dispositivos de uso cotidiano.

En un dispositivo normal como un ordenador, una tablet o un teléfono móvil, el almacenamiento de información es limitado y su procesamiento se ve afectado por este detalle.

¿Para qué sirve el Big Data?

En pleno siglo XXI, la tecnología ha crecido a un ritmo que sobrepasa la capacidad informática óptima de almacenamiento y procesamiento de algunos dispositivos. El Big Data permite procesar bases de datos muy grandes mediante software especializado en el manejo de información masiva.

Gracias a estos procesos se puede hoy en día mantener a salvo la información y usarla de forma eficiente para el objetivo que se quiera. El Big Data mejora la velocidad con la que diferentes tipos de empresas, negocios, entes gubernamentales, organizaciones y otros acceden a la información que guardan en las bases de datos con las que trabajan y llevan a cabo las tareas. En resumen, es una manera de facilitar el trabajo y de hacerlo más efectivo.