
Las Redes Sociales con mayores ventajas para Empresas
Las redes sociales se han convertido en un mundo donde todos los empresarios quieren participar, interactuar, comprar, proyectar negocios, mantenerse comunicados con los clientes y encontrar nuevas oportunidades para vender sus productos o promocionar sus servicios.
Si eres dueño de un negocio y te preocupa encontrar formas de promoverlo a través de las redes sociales entonces es importante que manejes información sobre cuáles son las que te generan mayores beneficios y cumplen con tus expectativas.
En Agencia Ciscar estamos a la vanguardia en cuanto a promoción en redes sociales y las estrategias para obtener de ellas el máximo provecho para nuestros clientes… si aún no formas parte de nosotros, entonces comparte nuestra experiencia y conocimientos al leer el siguiente post.

¿Por qué hay que elegir bien cuáles son las mejores redes sociales para empresas?
La elección de una red social para promover tu empresa no es tan simple como solo registrarse en la más popular, es importante realizar una serie de actividades para “dar vida” a tu red porque de lo contrario puedes encontrar que al hacer “clic” en tu ícono de enlace no encuentres muy pocas publicaciones o la página de perfil en blanco… esto en realidad resultaría poco atractivo para los clientes que visitan tu cuenta en redes sociales.
También el abandono de tu cuenta de red social indica que no consideras como clientes potenciales a los usuarios que utilizan este medio para mantenerse al día en cuanto a ofertas, promociones y hasta para realizar sus compras online.
Otro aspecto que debes considerar al momento de elegir la red social para tu empresa es el registro de valoración, existen webs muy visitadas pero no todas reflejan el carácter o fines de tu negocio y los clientes que quieres incluir no “circularán” por esas redes.
Y recuerda… un negocio anticuado difícilmente llamará la atención de un gran público objetivo, así que mejor comienza a modernizarte y una de las mejores cosas que puedes hacer es comenzar a sumergirte en el mundo de las redes sociales.
Ventajas de las Redes Sociales para las empresas
En este momento piensas que es muy obvio hablar sobre las ventajas en las redes sociales para tu empresa, sin embargo, ¿estás seguro de conocer a fondo hasta qué punto puedes lograr cambios sustanciales e incrementar tus ingresos con el apoyo de las redes sociales?
A continuación enumeramos las principales ventajas de las redes sociales para tu empresa:
- Información relevante sobre tus clientes: Entre la gran cantidad de información que generan las redes sociales se encuentran millones de tuits, me gusta, fotos y videos donde puedes visualizar quienes son y qué opinan los usuarios de estas redes sobre tu marca, negocio o servicios. Y lo mejor de todo… en tiempo real.
- La comunicación constante que generan las redes sociales te permitirán tomar decisiones comerciales más apegadas a lo que los clientes buscan o desean de tus productos y/o servicios.
- Tu presencia en las redes sociales aumenta el reconocimiento de tu marca y mejora el proceso de fidelización de tus clientes.
- Puedes crear anuncios segmentados con resultados en tiempo real.
- Los anuncios en redes sociales son una manera económica y viable para promocionar tu negocio y distribuir contenido, además te permiten ofertar diferentes opciones según las características más resaltantes de tus clientes: ubicación, intereses, comportamientos y hasta medir los resultados de tus anuncios y también puedes revisarlos en tiempo real.
- Las redes sociales aumentan las ventas y te ayudarán a retener clientes porque puedes interactuar regularmente con ellos y detectar si existe algún problema con el producto o servicio de manera oportuna.
- Los clientes generalmente esperan encontrarte en las redes sociales porque es uno de los canales más utilizados por los consumidores a nivel mundial (hasta 70% del total). De allí surge la ventaja de las redes sociales en aumentar el tráfico de tu página, así como mejorar su posición en buscadores.
- Puedes obtener información clave sobre qué está haciendo tu competencia… ellos también tratan de sacar provecho de las redes sociales o tal vez aún no están en alguna de las más adecuadas para tu tipo de negocio… puede ser tu momento de aprovechar y obtener una ventaja sustancial.
- Ahorra tiempo, papel y dinero. Las redes sociales te permiten compartir contenido de forma más rápida, sencilla y económica porque no necesitas contratar personal para repartir volantes, anuncios o llevar información “boca a boca” a tus clientes.
¿Qué debemos saber antes de elegir cuáles son las redes sociales para empresas más adecuadas?

Con la información que hasta este punto has leído seguro que sientes el impulso de revisar tus redes sociales y abrir perfiles si no tenías una cuenta de red social, sin embargo, no te precipites, existen algunos tips que deberías revisar antes de comenzar:
- En qué redes sociales están tus clientes. Imagina que físicamente trataras de vender tus productos en un lugar mientras los clientes circulan por otro totalmente opuesto… esto ocurrirá cuando selecciones redes sociales si no investigas primero en cuales están tus clientes.
- Otro aspecto a tomar en cuenta es el uso que hacen los usuarios de esa red social porque si no encaja con tu empresa, difícilmente encontraras los potenciales clientes que buscas para optimizar tu negocio.
- Revisa los objetivos de tu empresa para estar en redes sociales, así puedes comparar cuál red de te conviene para lograrlos.
- Las redes sociales no son tan gratuitas como lo piensas, recuerda que tú dejes dirigir en gran parte tu negocio y para mantener activas esas redes sociales debes dedicarle tiempo, para esto tendrás que contratar algún personal que se dedique a gestionar los perfiles y si contratas agencias o freelancers debes apartar presupuesto suficiente para garantizar la continuidad de sus servicios.
¿Cuáles son las principales redes sociales para empresas?
Algunas redes sociales tienen un alto impacto publicitario, pero no son las más adecuadas para empresas, te resumimos las que consideramos te facilitaran una promoción garantizada para tu negocio:
– Facebook: Es una de las más utilizadas aunque no implica que se ala mejor para tu empresa. Su carácter es principalmente el ocio y el tiempo libre. La mayor parte de los usuarios de esta red social hablan sobre su vida personal por eso es ideal para cines, tiendas de artículos para bebés, gimnasios, inmobiliarias, agencias de viajes y para profesionales tales como dietistas, artistas, coaching y en resumen todo aquel que quiera potenciar su marca personal.
-Linkedin: Una de las mejores redes sociales para empresas donde se crean relaciones profesionales que sean el soporte para tus negocios, además es la que más se utiliza para la búsqueda de empleo pero para lograr este objetivo se debe mantener un perfil activo y cuidar tu marca personal.
Las empresas que pueden ser exitosas utilizando linkedin son las del rubro de transporte, embalaje, renting de coches, IT., mientras que los profesionales del comercio, reclutamiento de personal y de libre ejercicio son los más beneficiados al utilizar esta red social.
- Twitter: Una de las redes sociales más utilizadas por las empresas por su inmediatez, contenido volátil y capaz de transmitir en frases cortas un poderoso mensaje. Sin embargo debes ser muy activo en esta red social y tuitear varias veces al día si quieres lograr algo de relevancia con tu perfil. Si tu negocio o marca está sujeto a tendencias, Twitter es la red social que más le conviene a negocios como agencias de marketing, deportes, periódicos, revistas, moda y partidos políticos, así como para profesionales freelancers, deportistas, abogados.
- Si prefieres comunicarte con tus clientes a través de videos para promocionar tus productos, servicios o marca, la red social más recomendable es YouTube., aunque quizás te sientas algo intimidado por el coste de producir un video, pero te aseguro que esta red social es muy accesible, incluso te enseña a crear tus videos con poco presupuesto. A nivel de SEO, la red social YouTube te permite mejorar el posicionamiento orgánico en los buscadores (SEO) y te ayuda a distinguirte frente a la competencia porque son pocas las marcas que se lanzan hacia una campaña de videomarketing.
Los negocios de formación educativa (academias), las empresas de innovación, departamentos de Investigación y Desarrollo, oradores, conferenciantes, profesores, músicos, inventores, todos tienen un lugar en YouTube.
- Google My Business: La herramienta de búsqueda de Google es cada vez más utilizada por los usuarios y posiblemente por tus clientes. Y, más, si tiene reseñas que te dan información adicional. Eso es Google. Y esta es la razón por la que, si tienes un local, tienes que tener esta sección perfecta sí o sí.
- FourSquare: Aprovechando la interactividad de la web, esta aplicación le permite “jugar” mientras localizan tu negocio. Los usuarios pueden acumular puntos y entre más interacción tiene tu sitio. Entre los negocios que se pueden beneficiar de dicha aplicación están los restaurantes, bares, hoteles, copisterías, ferreterías, estancos, loterías, centros de belleza, fisioterapias, entre otros, mientras que los profesionales: zapateros, modistas, mecánicos.
¿Cómo elegir las mejores redes sociales para empresas?
Las redes sociales representan un canal donde surgen oportunidades para enriquecer las relaciones los usuarios, ya que el tipo de diálogo de red social entre negocios y sus clientes.

Al momento de seleccionar las mejores redes sociales para tu empresa es importante que tengas claros cuáles son tus objetivos y compararlos con las redes sociales que corresponden a estos. Como también saber que tipo de imagen hacer para cada red social.
Trata de cuestionarse sobre cuáles son las mejores para tu proyecto y particularmente qué público las sigue. Por ejemplo, la red de Facebook tiene una gran variedad de tipos de usuarios, desde adolescentes hasta adultos mayores y su registro se incrementa en cuestión de segundos, sin embargo, Linkedin es una red profesional que también es muy popular pero en el ámbito de los negocios y genera altos beneficios para sus suscriptores por la cantidad de contactos en el mundo comercial, educativo y profesional, así que la decisión estará en tus manos.

Tamaño Imágenes para Redes Sociales 2020
La utilización de fotografías en los perfiles de redes sociales es un elemento clave, especialmente para algunos negocios porque necesitan presentar una imagen visual clara y atrayente al usuario porque esto generará mayor confianza, además de darle un sentido más profesional.

Pero además algunas personas han comenzado también a preocuparse porque cuando suben una imagen a su perfil o su página no logran visualizarla correctamente hasta el punto de reflejarse en ocasiones solo una parte de la imagen o aparecer algo difusa y esto les genera mucha frustración.
Esto sucede porque muchos desconocen que cada red social tiene establecidos estándares de tamaños para las imágenes a utilizar y por eso les presento en el siguiente post un repaso de los principales formatos de fotografía y medidas vigentes en la actualidad para las principales plataformas sociales.
No te preocupes si no eres experto en fotografía o diseño porque he preparado este post para que todos puedan comprender su contenido porque no ahondaré en temas sumamente técnicos, simplemente te daré una orientación sobre cuáles tamaños utilizar para cada elemento que quieras resaltar en tus redes sociales y de esta manera podrás aprovechar más la parte gráfica, en especial las tres más destacadas: Facebook, Instagram y Twitter.
Tamaño de imagenes para Facebook
Debido a su gran cantidad de millones de usuarios esta red social es una de las más utilizadas y reconocidas a nivel mundial.

Y aunque inicialmente se crea para generar redes de contactos entre amigos y familiares, hoy podemos asegurar que prácticamente toda empresa posee una cuenta en Facebook y por supuesto sus empleados se suman a esta iniciativa.
Para las fotos de perfil de Facebook se requiere una medida de 180 x 180 pixeles para ordenadores y 32 x 32 pixeles para versión móvil, mientras que la foto de portada se mostrará con unas medidas de 820 pixeles de ancho por 312 pixeles de alto para el ordenador y 640 x 360 para dispositivos móviles. Esas medidas son establecidas tanto para personas como para páginas de empresa.
Para el caso de las portadas de eventos de Facebook las medidas deben comprender de 1920 x 1080 píxeles y para el caso de imágenes de publicación compartidas deben ser de 1200 x 630 pixeles, pero si esta imagen acompaña a un link compartido te recomiendo un tamaño de 1200 x 628 pixeles.
Y si quieres introducir un video de portada te recomiendo subirlo en un formato de 820 x 462 pixeles y mínimo 820×312 pixeles para una duración de entre 20-90 segundos.
Tamaño ideal para fotos en Instagram
Cuando hablamos de fotografía lo primero que pensamos en relación a redes sociales es Instagram.
Esa red social tan popular ha alcanzado millones de usuarios y se ha incorporado en muchas plataformas de descargas de aplicaciones para pc y móviles.

Esta extraordinaria plataforma fue creciendo de forma exponencial y acelerada… casi como la “espuma” porque su concepto gráfico llama poderosamente la atención de diferentes públicos pero particularmente de los más jóvenes.
Pero además esta página de red social se optimiza con frecuencia y de forma automática también el tamaño de las imágenes, por eso es importante mantenerte informado en cuanto a estos cambios.
Sin embargo, hasta el momento para la foto de perfil se recomienda 110 x 100 pixeles y la foto cuadrada de 1080 x 1080 pixeles mientras que el tamaño máximo permitido aún se recomienda de 2080 x 2080 pixeles.
Para la foto vertical las medidas correspondientes son de 1350 x 1080 pixeles y la horizontal de 1080 x 566 pixeles.
Para las stories que se han convertido en uno de los elementos más populares de Instagram se estipula 1080 x 1920 pixeles.
Y como la red social Instagram también permite subir videos, para una duración máxima de 60 segundos podrás disfrutar de los mismos con excelente calidad de imagen siguiendo las medidas de 640 x 640 pixeles.
Medidas de imágenes para Twitter
Desde su aparición twitter revolucionó el mundo de las noticias.
Tan solo en cuarenta palabras y una imagen impactante podían convertirse en tendencia y ganar muchísima popularidad.
Su capacidad de replicarse rápidamente dio un importante avance en los procesos de interacción llegando a posicionar personas, empresas, marcas, programas de televisión y hasta radio, todos comenzaron a buscar la manera de incrementar sus tweets.

Para obtener una mejor visualización en twitter para la foto de perfil debes utilizar medidas de 400x 400 pixeles (ó 200×200) y mantener un límite de peso de 2 MB.
En cuanto a la foto de portada esta deberá oscilar entre los 1500 x 500 pixeles (ó 1024 x 280) de ancho y alto respectivamente, mientras que su peso máximo debe estar en los 5 MB.
Para los tweets con imagen se recomienda un tamaño mínimo de 600 x 355 pixeles, pero es mejor utilizar imágenes un poco más grandes porque de esa manera el usuario puede expandir al hacer clic sobre ellas. Y para los tweets con link las medidas más aceptables son 440 x 220 pixeles.
Al terminar de leer este post seguro te preguntarás si las imágenes de tus redes sociales cumplen con esas medidas… te invito a revisar y comenzar a cambiar lo que necesitan para darle a tus imágenes la visibilidad e impacto que deseas.
Si estás interesado en que una agencia de gestión de redes sociales pueda llevar tu cuenta para aumentar la visibilidad y comunidad de tu negocio no dudes en contactarnos!