Los muebles forman parte de la cotidianidad de la vida de las personas, pues se encuentran presentes en todos los momentos de la vida diaria.
Una casa puede ser más o menos acogedora y cómoda, según los muebles que contenga; igual pasa con una oficina, puede ser más o menos atractiva de acuerdo al mobiliario que posea.
Hay en el mundo muchos fabricantes de muebles, tratando de elaborar y ofrecer al público, lo que supone que pueden ser sus preferencias según sus gustos y los tipos de personas de que se trate.
Muchos negocios y fábricas de muebles están buscando ocupar posiciones en las diversas categorías de muebles como oficina, salón, infantiles y contemporáneos.

«Primero hay que encontrar el nicho de mercado y luego crear un producto remarcable. No al revés»
| Seth Godin
Muebles para jóvenes y mayores
Los jóvenes en general, apuestan por muebles sencillos y cómodos que sean funcionales, según los requerimientos que ellos tengan.
Los jóvenes son personas dinámicas y como tal desean tener muebles que vayan con su dinamismo y capacidad de moverse y cambiar; sin diseños rebuscados apuestan por mobiliarios de líneas sencillas, fáciles de transportar y de limpiar.
La parte que de verdad importa es el confort que ofrezcan.
Por su parte, las personas mayores desean muebles que le hagan la vida más fácil; no se trata de muebles para enfermos o discapacitados, solo personas que desean vivir cómodamente pero no con productos feos o incómodos.
Muebles y sillas que se puedan manipular con facilidad, ligeras y cómodas; cocinas adaptadas a alturas menores, camas y colchones que favorezcan el descanso y las horas de sueño.
Las personas mayores requieren estanterías y sistemas de almacenamiento de fácil manejo y que no representen peligro, porque puedan desplazar los contenidos y causar accidentes.
Las sillas y muebles en general, deben contar con buenos sistemas de posicionamiento en los pisos, preferiblemente que no resbalen, para evitar caídas cuando un adulto mayor haga uso de ellos.

Muebles funcionales
Los muebles que compramos deben ser funcionales y en muchos casos es deseable que sean versátiles.
Por ejemplo, cada vez los espacios de las viviendas se reducen, por lo que es importante poder adaptar los muebles al espacio disponible así como las funciones que puedan desempeñar.
Por ejemplo, el sofá-cama que estuvo muy de moda hace algún tiempo, hoy está regresando para ocupar un lugar importante en los multi-muebles para la casa y cada vez se hace más popular y buscado.
Así, muchos otros muebles pueden ser diseñados y fabricados para desempeñar más de un uso en casa, lo que permite aprovechar cabalmente los espacios disponibles.
Muebles adaptados a la cultura extranjera
En este nicho se deben visualizar dos aspectos importantes; uno el de los productos y el de servicios.
Para ambos casos, se debe tomar en cuenta el número de personas que integran las comunidades extranjeras, sus hábitos y costumbres, así como su poder para comprar y sus preferencias.
Es importante conocer cuáles son las necesidades de estos grupos según sus costumbres; pueden por ejemplo, buscar muebles que se parezcan a los de sus países, realizados en los mismos materiales de ser posible, porque es una forma de estar cerca de sus antiguos hogares.
Hoy día es posible contar con sitios web especializados en adecuar hogares para extranjeros en pocas horas según sus especificaciones, gustos y requerimientos.
«Estamos siempre dispuestos a poder ayudarte con tu proyecto para obtener el éxito que te mereces«
¡📞 Contacta con nosotros 📧!

Muebles para mascotas
Para muchos dueños de mascotas, sus animalitos son sus pequeños hijos y desean darles todas las comodidades posibles, incluidos mobiliarios especiales para ellos.
Los grandes fabricantes de muebles, han notado estas tendencias y se han puesto manos a la obra para darle a los dueños de mascotas los muebles y accesorios para hacer la vida de sus animales más cómoda, feliz y divertida.
Los muebles para mascotas se pueden elaborar con materiales un poco más económicos, se pueden transportar fácilmente y apenas requieren un mínimo esfuerzo para adecuarlos e instalarlos.
Quizá te puede interesar:
- Renovar imagen de marca ¿Por qué es tan importante?
- Posicionamiento en buscadores (SEO)
- El arte de atraer y fidelizar a tus clientes

Muebles de oficina para el hogar
Ya hemos visto como la oficina ha tenido que trasladarse a casa como consecuencia de la pandemia.
Puede ser indispensable contar con un escritorio en casa, pues además deservir para trabajar puede ser el sitio para que los chicos realicen sus tareas y asignaciones del colegio.
Es ideal que el escritorio vaya acompañado de una buena silla por si hay que estar por largos periodos de tiempo realizando algunas labores.
Este nicho de muebles de oficina para el hogar parece encontrarse en plena expansión desde la aparición de la pandemia y las restricciones impuestas para acudir a los lugares de trabajo.
«En Agencia Ciscar te ayudaremos a cumplir tus objetivos aportando nuestro conocimiento sobre la confección de planes de marketing específicos para tiendas del sector del mueble «
¡📞 Reserva una reunión con nosotros 📧!
Preguntas frecuentes sobre nichos rentables en el sector del mueble
¿Cómo evaluar si un nicho es realmente rentable?
Cruza margen medio, coste de captación y frecuencia de compra. Si el margen cubre con holgura el CPL, hay potencial.
Contrasta demanda con tu histórico y optimiza SEO y SEM hacia búsquedas de alta intención del nicho.
¿Los nichos B2B (contract, hospitality, oficinas) son más rentables?
Suelen tener tickets altos y compras por proyecto, con ciclos más largos y varios decisores.
Refuerza confianza con branding, casos de éxito y funnels con propuestas claras y plazos definidos.
Muebles a medida y personalizables: ¿oportunidad o complejidad?
Aumentan margen y barreras de salida, pero requieren procesos finos y plazos realistas.
Apóyate en configuradores, guías de medidas y diseño web claro; nutre con marketing de contenidos sobre materiales y acabados.
¿Cómo explotar el nicho eco, circular y sostenible sin caer en vaguedades?
Comunica certificaciones reales, trazabilidad y posventa (reparación, repuestos) con coherencia de imagen de marca.
Trabaja SEO long-tail de sostenibilidad y prueba bundles de mantenimiento para elevar margen.
Outdoor y terraza: ¿cómo reducir la estacionalidad?
Refuerza líneas cuatro estaciones (contract, hostelería, wellness) y activa preventa con fechas claras.
Genera contenido de mantenimiento y almacén; usa remarketing post-temporada para accesorios.
¿Conviene empezar en marketplace o en web propia al atacar un nicho?
El marketplace valida demanda y velocidad, pero limita datos y margen.
Escala en tu eCommerce con posicionamiento SEO y fichas profundas una vez probado el catálogo ganador.
Estrategia creativa para nichos decorativos (iluminación, auxiliares)
Apuesta por comparativas, antes/después y packs por estancia para subir valor de carrito.
Combina SEO long-tail con PPC de intención alta y coherencia de branding entre anuncio y landing.
¿Qué riesgos suelen hundir la rentabilidad del nicho?
Logística costosa en voluminosos, devoluciones por medidas y roturas de stock.
Mitiga con cálculo de envío anticipado, checklists descargables y lead times visibles en fichas y landing pages.
¿Cuándo contar con una agencia para escalar un nicho?
Cuando necesites coordinar SEO/SEM, contenido y creatividades en varios canales sin perder foco.
Una agencia B2B alinea propuesta, campañas y funnels, y estabiliza el CPL antes de escalar inversión.