Renovar la imagen de marca sirve, esencialmente, para dos cosas: destacar entre la competencia y ser más atractivo para el público objetivo.
La competencia es enorme en todos los sectores, por ello, las marcas invierten muchos recursos y esfuerzo en destacar, en diferenciarse del resto. Para ello, lo primero es renovar la imagen de marca (el logo, los colores corporativos, la web, redes sociales, etc.), ya que es lo primero que el público verá y, como en todo, la primera imagen es la más importante.
Pero hay varias situaciones en las que una marca puede necesitar una renovación de la imagen, y a continuación veremos algunas de ellas:
«Estamos siempre dispuestos a poder ayudarte con tu proyecto para obtener el éxito que te mereces«
¡📞 Contacta con nosotros 📧!

Reajustarse a los objetivos de la marca
Las marcas no son estáticas, y a medida que van creciendo, sus objetivos cambian y evolucionan para adaptarse a nuevos retos. Cuando esto sucede, puede que la imagen de la marca se quede desfasada o anticuada.
En estos casos, las marcas deben renovar su imagen para que se adapte a los nuevos objetivos y al público al que se dirige. Es importante que, en todo momento, la imagen sea coherente con aquello que la marca ofrece e intenta transmitir, si no, crea confusión y una imagen de dejadez y falta de profesionalidad. Además, los tiempos cambian, y aquello que hoy se considera moderno o bonito, dentro de unos años ya no lo será, por lo que imagen debe ir evolucionando al mismo ritmo que la moda y los gustos del público.
Internacionalizar la marca
Cuando una marca da el paso a expandir el negocio más allá de las fronteras de su país de origen, es importante que estudie qué tipo de imagen de marca es la más indicada para cada país en concreto. Puede que en algunos casos no haga falta una renovación de imagen, pero en otros sí que será necesario para poder adaptarse mejor a los gustos, cultura y preferencias de la población del país. En estos casos, hay que renovar la imagen de la marca en ese país; de esta forma, una marca puede presentar una imagen distinta dependiendo del país que se trate.
Readaptarse al público objetivo
Los tiempos cambian, y las generaciones también. La brecha generacional es, hoy en día, más grande que nunca debido a los avances tecnológicos y digitales.
Por lo tanto, la imagen de una marca puede que fuese acorde a los gustos de las generaciones pasadas, poro no a las actuales o las que están por venir. Si el público objetivo de la marca es joven, esto le pasará cada ciertos años. En estos casos, la marca debe ir renovando su imagen para adaptarse a las preferencias y gustos de las nuevas generaciones y mantenerse siempre de actualidad.
Quizá te puede interesar:
- Imagen Corporativa – Que es y cómo gestionarla
- Instagram, la Red Social más Influyente para tu Tienda de Muebles
- ¿Qué es ofuscar enlaces y para qué sirve?
Introducir nuevos productos y servicios
Los negocios crecen y, en muchos casos, a medida que lo hacen van incorporando más productos a su catálogo u ofreciendo otro tipo de servicios. Si la imagen de la marca estaba muy ligada a los productos o servicios que ofrecía, debe renovarse para que esta imagen abarque los nuevos productos y servicios. De nuevo, se trata de que la imagen sea coherente con la marca.
Como vemos, las razones por las que una marca decide que es el momento de renovar su imagen, son muchas y variadas. Pero el objetivo es común: destacar entre la competencia y atraer a más público. Siempre es emocionante estrenar logo, colores, tipografías, diseño de web, etc. Y es muy aconsejable para llamar la atención de nuevos clientes potenciales. Además, estas renovaciones de imagen pueden ser publicitadas para animar a la gente a que acceda a la web para ver los nuevos diseños, lo cual representa una muy buena acción de marketing.
En Agencia Ciscar tenemos una exitosa experiencia en el rediseño de imagen de marcas, así que si crees que tu marca ya va necesitando una nueva imagen, confía en nosotros.
«El marketing digital aumenta el alcance y posicionamiento de tu marca 🎯»
¿Quieres dar a conocer tu nuevo negocio en internet 🌐?
¡📞 Contacta con nosotros 📧!
Preguntas frecuentes sobre renovar la imagen de marca
¿Cómo sé si necesito un refresh o un rebranding completo?
Un refresh ajusta la identidad visual (colores, tipografías, aplicaciones) sin cambiar la esencia. Es útil cuando tu marca está vigente pero “desactualizada”.
El rebranding replantea propuesta, tono y arquitectura. Si cambió tu público, objetivos o portfolio, conviene abordarlo con una agencia de branding.
¿Qué métricas demuestran que el cambio de imagen funciona?
Define KPIs previos: tráfico y posicionamiento SEO, tiempo en página, CTR, menciones y sentimiento.
Conecta con negocio: leads cualificados, conversión y ticket medio. Así valoras el impacto real del branding.
¿Cómo minimizar el impacto en SEO al renovar la web y la marca?
Planifica la migración: redirecciones 301, conservación de contenidos que posicionan y metadatos trasladados.
Tras el lanzamiento, monitoriza con Search Console y refuerza con marketing de contenidos y SEM temporal.
¿Cómo asegurar la adopción interna de la nueva identidad?
Haz un kick-off con propósito, pilares y usos del sistema. Entrega plantillas y un repositorio único de assets.
Asignar responsables por área y un calendario de sustitución garantiza coherencia de imagen corporativa.
¿Comunico el cambio de golpe o por fases?
Si dependes de diseño web y redes, un “big bang” coordinado evita confusión y maximiza impacto.
Con muchos puntos físicos, despliega por fases priorizando los touchpoints de mayor conversión.
¿Qué riesgos hay al internacionalizar la marca y cómo mitigarlos?
Valida colores, símbolos y naming por país para evitar choques culturales y pérdidas de posicionamiento.
Usa guías multilenguaje y un sistema flexible liderado por una agencia B2B con experiencia.
¿Qué implicaciones legales considerar al cambiar logotipo o nombre?
Si solo actualizas logotipo, revisa licencias y manuales con proveedores y distribuidores.
Con cambio de naming, planifica registro de marca y convivencia temporal para proteger derechos.
¿Qué plazos y equipo mínimo necesito para un proyecto sólido?
Un refresh bien planificado puede resolverse en 6–10 semanas con estrategia y identidad visual.
Para un rebranding completo, suma dirección estratégica, diseño senior, SEO/SEM y diseño web.